Esta página puede tener documentos que no pueden leerse con el software del lector de pantalla. Para obtener ayuda con estos documentos, llame al número que figura en el reverso de su tarjeta de asegurado.
Los cambios hormonales pueden causar estragos en las emociones de las mujeres y despertar problemas de salud mental en ellas o agravarlos si ya los tienen. Primero, tenemos el síndrome premenstrual. Después, los cambios hormonales que se asocian con el embarazo o con los intentos de embarazarse pueden tener un impacto en nuestro ánimo. Y por último, la menopausia nos arroja otra bola curva.
Debajo encontrará información acerca de las diferentes etapas de la salud de las mujeres y los desafíos en la salud mental que pueden venir aparejados con cada una de ellas.
Según Office on Women's Health de U.S. Health and Human Services, más del 90% de las mujeres afirma que se ven afectadas por los síntomas premenstruales.
El síndrome premenstrual puede generar síntomas físicos como distensión abdominal y calambres abdominales, pero los síntomas a nivel mental pueden ser incluso peores. Estos pueden incluir irritabilidad, cambios en el estado de ánimo y sensación de tristeza.
Mientras que el síndrome premenstrual puede afectar a cualquier mujer en etapa reproductiva, los estudios muestran que es más común en mujeres de unos 30 años.
Si los síntomas hacen que deba faltar al trabajo o alejarse de amigos y familiares, puede ser el momento de buscar ayuda. Su ginecólogo-obstetra puede recomendarle tratamiento o referirla a un especialista en salud mental. También puede comunicarse con un asesor personal de la salud llamando al 1-866-355-5999 las 24 horas al día, los siete días de la semana, o puede chatear mediante la aplicación BCBSTX para encontrar un especialista de la salud mental. La aplicación está disponible en la App Store de Apple y en Google Play Store.
El trastorno disfórico premenstrual es una forma más grave de síndrome premenstrual que afecta a más del 8% de las mujeres en su etapa reproductiva. Puede ser incapacitante y peligroso.
El trastorno disfórico premenstrual normalmente afecta a las mujeres cuando están al final de sus 20 y a la mitad de sus 30 años. Los estudios muestran que puede ser peor en las mujeres que se acercan a la menopausia. Los factores de riesgo principales del trastorno disfórico premenstrual incluyen antecedentes de depresión u otros problemas de salud mental, antecedentes familiares, además de estrés.
Los síntomas psicológicos incluyen estos:
Normalmente el tratamiento del trastorno disfórico premenstrual es similar al tratamiento de la depresión. Si usted o alguien que quiere tiene trastorno disfórico premenstrual, es importante que obtenga ayuda para la salud mental.
La premenopausia, la menopausia y la posmenopausia traen otros cambios hormonales que pueden causar problemas de salud mental. Los estudios muestran que la incidencia de la depresión se duplica en este período.
Las mujeres que han tenido depresión o ansiedad en el pasado se encuentran entre las que tienen mayor probabilidad de experimentar problemas de salud mental graves en relación con la menopausia, pero todas pueden verse afectadas. La vida cambia y otros factores estresantes en relación con la salud física, el empleo, y la familia pueden contribuir a la depresión y a la ansiedad en relación con la menopausia.
Si se siente depresiva, ansiosa o piensa que podría necesitar ayuda con un problema de salud mental en esta etapa de su vida, hay ayuda disponible.
Para recibir atención médica para la salud mental a través de su cobertura TRS-Care Standard, llame a un asesor personal de la salud al 1-866-355-5999, las 24 horas al día, los siete días de la semana, o chatee a través de la aplicación BCBSTX, disponible en Apple App Store y Google Play Store. También puede llamar a la enfermería telefónica 24/7 Nurseline al 1-833-968-1770, en cualquier momento, de día o de noche, para hablar con una enfermera.
Revise más información sobre cómo usar su cobertura de atención médica para la salud mental.
Descargue la aplicación Ovia para obtener apoyo y orientación para comprender y gestionar su período o menopausia con confianza.
Su cobertura también incluye el programa interactivo Well onTarget® . A través de este programa, encontrará muchos recursos sobre salud mental, además de consejos para encontrar a proveedores y videos y artículos sobre problemas como la depresión y la ansiedad.
Puede llamar a la OWH HELPLINE al 1-800-994-9662, de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m., hora del centro, para recibir ayuda con problemas relacionados con la salud de la mujer y acceder a más información en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o de la Office on Women's Health.
Llame al 911 o visite la sala de emergencias más cercana si tiene una emergencia médica.