Esta página puede tener documentos que no pueden leerse con el software del lector de pantalla. Para obtener ayuda con estos documentos, llame al número que figura en el reverso de su tarjeta de asegurado.

Asistencia lingüística In English

El valor de un médico de cabecera

¿Quiere estar y permanecer saludable y ahorrar dinero? ¡Tener su propio médico de cabecera puede ser de gran ayuda!

Con el médico de cabecera, tiene alguien a su lado para asegurarse de que recibe la atención médica que necesita. Si aún no tiene una relación con un médico de cabecera, busque uno a través de Provider Finder®, nuestro directorio en línea, y programe un chequeo para el bienestar.

Recuerde también que la atención médica preventiva está incluida en su cobertura ¡sin costo adicional!

Tener un médico de cabecera tiene los siguientes beneficios:

  • Las personas que acuden a un médico de cabecera suelen vivir más tiempo y con más salud.
  • Un médico de cabecera conoce al paciente, su historia médica, sus preferencias de tratamiento, su medicación y su estilo de vida.
  • Un médico de cabecera puede ayudar a controlar enfermedades crónicas como el asma o la diabetes.
  • Un médico de cabecera proporciona atención médica de rutina.  Puede identificar los primeros síntomas de enfermedades crónicas, como la presión arterial alta o el estrés.  Juntos, usted y su médico pueden desarrollar un plan de atención médica.
  • Por lo general, puede programar una cita virtual o en el mismo día con su médico de cabecera para tratar problemas médicos que no sean de emergencia, como resfríos, gripe, sarpullidos o infecciones de oído.

Chequeos para el bienestar anuales

Se recomienda programar un chequeo para el bienestar anual con su médico de cabecera. Si hace mucho que no se realiza uno, seguramente se pregunte como será.

Durante su examen, es probable que su médico de cabecera:

  • Haga un examen físico, que incluye la medición de su peso, altura y presión arterial.
  • Solicite análisis de laboratorio y de sangre.
  • Desarrolle un plan para lograr sus objetivos de salud.
  • Hable sobre sus problemas médicos crónicos y la coordinación de la atención médica, si corresponde.
  • Recomiende exámenes preventivos de rutina, vacunas y otros cuidados preventivos.
  • Hable sobre su historia de salud y estilo de vida.

Preguntas para hacerle a su médico de cabecera

Preparar las preguntas sobre el examen para el bienestar anual con anterioridad puede ayudarle a obtener las respuestas que necesita.

Estas son algunas preguntas que quizás quiera hacerle a su médico de cabecera:

  • ¿Tengo un peso saludable? ¿Ha cambiado mucho mi peso desde mi último chequeo para el bienestar?
  • ¿Son normales mis sentimientos de tristeza, ansiedad o estrés?
  • ¿Sirven de algo los suplementos que estoy tomando?
  • ¿Qué debería comer?
  • ¿Cuál es el mejor plan de ejercicios para mí?
  • ¿Cómo puedo reducir o suspender algunos de mis medicamentos?
  • ¿Qué cambios debo hacer en mi estilo de vida según mi edad y mis hábitos?
  • Algo no está bien, ¿puedo consultarle al respecto?
  • ¿En qué debo trabajar antes de mi próxima consulta?
  • ¿Cuál es la mejor manera de comunicarme con usted si tengo preguntas? ¿Envía mensajes de texto o usa el correo electrónico? ¿Es usted quien responde estos mensajes?