Enlaces rápidos
[SUENA LA MÚSICA]. PRESENTADOR 1: ¿Ha recibido alguna vez una factura que no esperaba? ¿Y no sería genial si eso no estuviera permitido? Perdón, pero no pueden cobrarme eso. Bueno, ¿adivine qué? Texas aprobó una ley que impide el cobro de algunas de esas facturas médicas imprevistas, pero la ley no se aplica a todas las personas en todas las situaciones. Así que preste atención y le explicaremos cómo protegerse.
Primero, vamos a ponernos todos de acuerdo. ¿Sabe lo que significa estar dentro o fuera de la red? No me refiero a sus amigos en las redes sociales. Me refiero a la red de médicos, hospitales y otros profesionales de la salud de su aseguradora. Cuando acude a un médico u otro profesional que no forma parte de la red de su aseguradora, usted consulta a un profesional que no participa en la red, y los profesionales que no participan en la red pueden enviarle una factura por montos superiores a los que su aseguradora ya pagó por la atención médica que usted recibió.
Esto se denomina facturación de saldos, o facturación imprevista, y puede llegar a ser muy costoso. Algunas personas se han declarado en bancarrota al tratar de pagar una factura imprevista. En bancarrota. Entonces, ¿cómo puede saber quién participa en la red? Pues bien, busque el recurso de búsqueda de la red de profesionales médicos de su aseguradora. Los asegurados de Blue Cross and Blue Shield of Texas pueden buscar un profesional médico en nuestra aplicación o en nuestro sitio web. Este tipo de recursos puede ayudarlo a encontrar médicos y especialistas, hospitales y farmacias que participan en la red.
También puede llamar al número que aparece en el reverso de su tarjeta de asegurado para pedir ayuda para encontrar un profesional de la red. Es muy fácil, ¿verdad? Bueno, normalmente lo es. Sin embargo, a veces, pese a que el centro al que acude está dentro de la red, el médico que lo trata podría estar fuera de la red. Por ejemplo, tanto el cirujano como el hospital podrían estar dentro de la red, pero ¿qué pasa con el anestesiólogo que lo trató durante el procedimiento?
Es posible que no participe en la red. Del mismo modo, es posible que le hayan sacado una muestra de sangre en el consultorio del médico de su red, pero luego el médico puede enviar sus análisis a un laboratorio fuera de la red. Ambas situaciones pueden hacer que usted reciba una factura médica imprevista sin que sea su responsabilidad. Parece injusto, ¿verdad? Pues bien, los legisladores de Texas también lo pensaron.
Por suerte, hay una nueva ley que protege a algunos ciudadanos de Texas de las facturas imprevistas, sobre todo en situaciones en las que no pueden elegir dónde recibir atención médica. Esta ley saca al paciente del medio. Hace que la responsabilidad de la negociación recaiga en quienes corresponde: el profesional médico y la aseguradora. En virtud de esta nueva ley, los profesionales médicos no deben enviarle una factura imprevista por montos superiores a su deducible, copago o coaseguro, y esto se aplica a tres tipos de situaciones.
No debe recibir una factura imprevista por servicios y suministros en caso de emergencia. No debe recibir una factura imprevista de un profesional fuera de la red que lo atienda en un centro de la red, como el anestesiólogo que mencioné. Y, por último, no debe recibir una factura imprevista cuando un médico de la red recurre a un profesional fuera de la red para solicitar un diagnóstico por imágenes o análisis de laboratorio.
En estas dos últimas situaciones que no implican la atención médica de emergencia, hay otra excepción, y hablaremos de eso en un minuto. La ley ya está en vigor, y las normas se aplican a cualquier tipo de atención médica que haya recibido a partir del 1 de enero de 2020. Sin embargo, hay algunas excepciones a la norma. Es importante saber que esta ley no se aplica a todos los seguros de gastos médicos. Solo se aplica a los seguros de gastos médicos estatales con pólizas de seguro con primas mensuales otorgados a grupos y particulares a través de HMO, PPO y EPO.
Y tal vez esté pensando, bien, ¿cómo se supone que voy a saber si eso me incluye a mí? Bueno, puede saberlo con solo mirar su tarjeta de asegurado. La ley se aplica a cualquier persona con una tarjeta de asegurado de Blue Cross and Blue Shield of Texas que tenga impresa la sigla TDI, y podría aplicarse si tiene la sigla DOI en su tarjeta. No se aplica a Medicare. Tampoco se aplica a muchas coberturas médicas ofrecidas por el empleador, a excepción de ERS y TRS. Estas coberturas sí se ven afectadas.
Así que vaya a lo seguro. Llame a su aseguradora para saber si esta ley se aplica a usted. Hay otra excepción importante de la que deberíamos hablar. Si acude a un profesional médico fuera de su red, es posible que le solicite que firme un formulario antes de brindarle atención médica. Este formulario le da al profesional médico el derecho de facturarle el saldo, porque usted elige recibir atención médica fuera de la red.
Bien, el formulario, es como este. Y el profesional médico debe entregarlo al menos 10 días hábiles antes de prestar el servicio. Al firmar el formulario, usted acepta pagar más por el servicio de atención médica fuera de la red y renuncia a importantes protecciones legales. Si fuera yo, lo pensaría mucho antes de aceptar renunciar a mis derechos de protección al consumidor. Entonces, ¿qué pasa si firma ahora y luego se arrepiente?
Bien, tiene cinco días laborales para cambiar de opinión y revocar su acuerdo después de firmar el formulario. Y los asegurados que firmen el formulario siguen teniendo el derecho de apelar su reclamación siguiendo el proceso estándar de apelación de reclamaciones descrito en su cobertura médica. También debe saber que hay algunas situaciones en las que el médico no puede solicitarle que firme un formulario que le permita facturar el saldo.
Bien, sé que es mucha información para escucharla de una sola vez. Por eso es que Blue Cross también la publicó en bcbstx.com. Puede volver a consultarla en otro momento. Simplemente, haga clic en Buscar un médico u hospital, haga clic en la sección, haga clic en Conozca su red en el lado izquierdo y luego encontrará estos consejos en la sección sobre cómo permanecer en la red.
¿Aún tiene dudas? Llame al número que figura en el reverso de su tarjeta de asegurado y un especialista en Servicio al Cliente le indicará las opciones. También puede llamar al Departamento de Seguros de Texas al 1-800-252-3439 o visitar el sitio web tdi.texas.gov para obtener más información.