PREGUNTAS FRECUENTES
Privacidad y seguridad
Obtenga respuestas a preguntas comunes sobre privacidad y seguridad con Blue Cross and Blue Shield of Texas. Obtenga información sobre cómo protegemos su información y cómo usted puede proteger sus datos.
Absolutamente. Desde 1996, la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Médicos (HIPAA, en inglés) ha ayudado a proteger su privacidad.
Es la ley
Conforme a las leyes federales y estatales, BCBSTX debe enviar un Aviso de prácticas de privacidad a los asegurados de la cobertura. Este aviso explica cómo BCBSTX puede usar y compartir la información médica y financiera de un asegurado. Este aviso es diferente de la Declaración de privacidad del sitio web. Si tiene una cobertura médica, debe obtener un Aviso de prácticas de privacidad cada vez que acuda a un hospital, profesional médico, dentista u oftalmólogo.
Aviso de prácticas de seguridad de BCBSTX
Nuestro compromiso con usted
BCBSTX está comprometida con los más altos estándares de ética e integridad empresarial. Cumplimos estrictamente con las leyes y regulaciones que rigen nuestras operaciones comerciales. Otras protecciones incluyen las siguientes:
El Código de Ética y Conducta para nuestros empleados.
Un Código de Ética y Conducta para Proveedores para los proveedores que hacen negocios con nosotros o prestan servicios a nuestros clientes.
Más protecciones
Además, BCBSTX tiene su propio Departamento de Investigaciones Especiales para combatir el fraude. El personal del SID incluye a personas de distintos orígenes, por ejemplo:
- expertos en la industria del seguro
- autoridades
- profesionales médicos
- programadores profesionales
El SID también cuenta con una unidad de inteligencia de datos que trabaja junto con los investigadores del SID para investigar y detener casos de fraude, despilfarro y abuso. Cuando corresponde, SID deriva los casos de fraude para que sigan un proceso penal.
El fraude, el despilfarro y el abuso en la atención médica tienen un efecto negativo en el sector de atención médica y en nuestro país. Cuestan miles de millones de dólares cada año. Pueden provocar lo siguiente:
- Costos de atención médica más altos.
- Recursos limitados de atención médica.
- Menor confianza del consumidor en nuestro sistema de atención médica.
Algunos ejemplos de fraude en la atención médica incluyen los siguientes:
- un proveedor que factura un servicio que nunca se realizó;
- un proveedor que factura servicios, suministros o equipos más costosos de lo que realmente se proporcionó;
- un proveedor que presta el mismo servicio dos veces.
Su información de salud privada
Además del fraude en la facturación, su información médica protegida (PHI, en inglés) puede estar en riesgo. La PHI es su historial médico y otros documentos relacionados con la salud que enumeran sus datos privados:
- dirección
- fecha de nacimiento
- número de Seguro Social;
Si un documento no se relaciona con su salud, es posible que no se considere PHI. Si no está seguro de qué es y qué no es PHI, pregúntese:
- ¿Puedo ser identificado por algo que se muestra en el documento?
- ¿Está mi nombre en el documento?
- ¿El documento muestra algo relacionado con mi problema médico?
- ¿Está en la lista la cuenta que utilicé para pagar la atención médica?
Consejos útiles
A continuación, se incluyen algunos consejos para evitar fraudes y estafas:
- Nunca preste su tarjeta de asegurado a otra persona.
- Si pierde o le roban su tarjeta con el número de Seguro Social o su tarjeta de asegurado de BCBSTX, denúncielo de inmediato.
- Nunca comparta su información si se le ofrecen servicios o equipos médicos de forma gratuita.
Si sospecha de fraude, BCBSTX ofrece las siguientes formas de denunciarlo:
En línea
Complete un reporte de fraude.
Teléfono
Llame al número de Servicio al Cliente que figura en su tarjeta de asegurado o al 1-877-361-7594.
Correo electrónico
Por correo
Privacy Office
Blue Cross and Blue Shield of Texas
300 E. Randolph St.
Chicago, IL 60601-5099
Los proveedores son centros, programas, agencias, médicos u otros profesionales de atención médica con licencia que brindan servicios de atención médica.
Cuál es la diferencia
El fraude consiste en llevar a cabo (o intentar llevar a cabo) un plan para defraudar a un programa de beneficios de atención médica, u obtener (mediante pretensiones, manifestaciones o promesas falsas o fraudulentas) dinero o bienes supervisados por ese programa.
El despilfarro es utilizar más servicios que tienen como resultado costos innecesarios para el sistema de atención médica. Las acciones negligentes desde el punto de vista penal suelen ser la causa, no el mal uso de los recursos.
El abuso es el pago por bienes o servicios a alguien que no tiene derecho a ello. O la persona física o jurídica no ha tergiversado los hechos a sabiendas o intencionalmente para obtener el pago.
Qué puede hacer
- Llame a nuestro número directo para la denuncia de fraude de proveedores al 1-800-543-0867 para informar la sospecha de fraude en la atención médica.
- Guarde siempre su tarjeta de asegurado y sus registros de salud en un lugar seguro.
- Pida a los proveedores que expliquen por qué es necesario un servicio. En caso de duda, pida una segunda opinión a otro médico.
- Revise y entienda su explicación de beneficios (EOB, en inglés).
- Verifique que se haya hecho exámenes, pruebas o tratamientos con el proveedor incluido en la lista.
- Cuente sus pastillas cada vez que recoja un medicamento con receta.
El monitoreo de crédito de BCBSTX le alerta cuando notamos actividad sospechosa en sus informes de crédito. Esto nos ayuda a identificar y detener una violación a la privacidad o seguridad antes de que suceda. Este monitoreo de crédito es un servicio básico que se ofrece a todos nuestros asegurados si se inscriben en ellos.
Nos esforzamos por ayudar a combatir las violaciones de privacidad y seguridad. Nuestros servicios de protección de la identidad son ofrecidos por empresas líderes en servicios de protección de la identidad a los asegurados elegibles de BCBSTX de forma voluntaria, si lo permite la normativa local y sujeto a ciertas limitaciones del mercado local. Esto incluye:
- Monitoreo de crédito: Monitorea la actividad que puede afectar el crédito.
- Detección de fraudes: Identifica el uso potencialmente fraudulento de la identidad o el crédito.
- Apoyo en la resolución de fraudes: Ayuda a los asegurados a abordar los problemas que surgen en relación con el monitoreo de crédito y la detección de fraudes.
Los servicios de protección de la identidad se ofrecen a los asegurados elegibles para su conveniencia. No deben considerarse beneficios o servicios de salud con cobertura, seguro de gastos médicos, una garantía de cobertura conforme a su plan de beneficios de salud o asesoramiento legal, financiero o médico profesional.
Una clave o código de acceso único es un método de seguridad que se usa para un solo intento de inicio de sesión o transacción. Permite a un usuario iniciar sesión en una red o aplicación. Su propósito es minimizar el riesgo de intentos fraudulentos y mantener una alta seguridad.
En concreto:
- Entrega un código generado por computadora por correo electrónico, servicio de mensajes cortos (SMS) o token de hardware.
- Es una forma de autenticación o verificación que prueba que usted es quien dice ser mientras usa su dispositivo móvil o computadora.
- Solo se puede usar una vez.